Té, salud y antioxidantes: una bebida milenaria que renueva su protagonismo

En el marco del Día Internacional del Té, celebrado cada 21 de mayo, expertos destacan los múltiples beneficios de esta bebida ancestral, especialmente por su alto contenido de antioxidantes. Estas sustancias ayudan a combatir los radicales libres, moléculas que, en exceso, pueden dañar las células y acelerar procesos como el envejecimiento o el desarrollo de enfermedades crónicas. Entre las variedades disponibles, el té verde sobresale por su riqueza en catequinas, compuestos que, según estudios científicos, favorecen la salud cardiovascular al proteger los vasos sanguíneos y reducir la oxidación del colesterol LDL.

Según Clara Lucía Valderrama, nutricionista y miembro del Consejo Consultivo de Nutrición de Herbalife, la forma en que se prepara y consume el té influye directamente en su efectividad. Recomienda optar por infusiones para hojas y flores, y decocciones para raíces o cáscaras, así como evitar el uso de azúcar añadida para potenciar sus beneficios. También sugiere tomar entre una y dos tazas diarias, preferiblemente lejos de la hora de dormir, especialmente si se elige té verde o negro, debido a su contenido de cafeína.

Además, Valderrama destaca el papel de alternativas prácticas como los tés solubles de Herbalife, elaborados con métodos que respetan los principios tradicionales y con ingredientes botánicos de alta calidad. Conservado adecuadamente y combinado con una dieta balanceada, el té no solo aporta antioxidantes, sino que también ayuda a mantener una correcta hidratación, consolidándose como un aliado natural para mejorar el bienestar diario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *