SOBOCE Crea la Escuela de Maestros de Construcción (EMC) en Alianza con INFOCAL para Mejorar las Competencias Laborales de los Albañiles en Bolivia

La Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE), fiel a su compromiso de generar soluciones sostenibles e innovadoras, ha lanzado la Escuela de Maestros de Construcción (EMC) en alianza con el Instituto de Formación y Capacitación Laboral de Bolivia (INFOCAL). Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar las competencias laborales de los maestros albañiles, fortaleciendo tanto sus conocimientos como habilidades prácticas, a través de una formación especializada y certificada.

Objetivo del Proyecto

La EMC ofrece una formación integral que incluye tres módulos clave:

  1. Introducción a los Sistemas Constructivos
  2. Cálculos y Diseños en Construcción
  3. Elementos Estructurales, Mampostería y Acabados

El curso tiene una duración total de 50 horas, que se distribuyen entre clases teóricas (30%) y prácticas (70%), y todos los costos de los módulos son asumidos por SOBOCE. Al finalizar, los participantes recibirán un certificado de INFOCAL, que valida su aprendizaje.

Capacitación y Profesionalización

Francisco Shwortshik, CEO de SOBOCE, destacó la importancia de esta iniciativa, mencionando que los trabajadores de la construcción han sido aliados estratégicos durante más de un siglo. “Ellos son el pilar del desarrollo del país, por lo que decidimos invertir en su crecimiento profesional y en su capacidad para generar valor social”, comentó.

La EMC busca transformar el conocimiento empírico adquirido a lo largo de los años en una educación formal que les brinde nuevas oportunidades laborales. Este enfoque no solo mejora las habilidades de los albañiles, sino que también eleva la calidad de las construcciones en Bolivia.

Fase Inicial y Expansión

La Escuela de Maestros de Construcción inició en Santa Cruz de la Sierra el 12 de marzo con 50 participantes, de los cuales el 10% son mujeres. Esta primera fase es solo el comienzo, ya que en una segunda fase SOBOCE planea expandir la iniciativa a las ciudades de La Paz, Cochabamba, Oruro y Tarija, con la meta de impactar a más de 250 albañiles en 2025.

Alianzas y Beneficios

El curso es gratuito para los participantes, gracias a las becas financiadas por SOBOCE. La alianza entre SOBOCE e INFOCAL comenzó con un convenio de cooperación en noviembre de 2024, y ahora se concreta con este programa educativo. Al finalizar el curso, los maestros de construcción tendrán mejores oportunidades para avanzar en sus carreras y contribuir al desarrollo del sector de la construcción en Bolivia.

Reconocimiento y Oportunidades

La capacitación busca no solo reconocer la experiencia acumulada de los maestros albañiles, sino también abrir nuevas puertas para mejorar su calidad de vida y la competitividad de sus habilidades en el mercado laboral. “Con esta capacitación buscamos que los maestros de la construcción puedan encontrar mejores oportunidades laborales, mejorar su calidad de vida y, por ende, elevar la competitividad del trabajo en Bolivia”, concluyó Shwortshik.

Este esfuerzo de SOBOCE y INFOCAL es un paso importante hacia el desarrollo de un sector de la construcción más profesional y capacitado, que contribuye a la creación de una infraestructura más sólida y de calidad en Bolivia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *