Con la participación de más de 300 profesionales de la salud, se desarrolló la segunda edición del Congreso Internacional de Dolor, un encuentro científico que ofreció talleres prácticos, conferencias especializadas y procedimientos en vivo para mejorar el abordaje del dolor desde una mirada integral, humanizada y multidisciplinaria. La actividad contó con el apoyo de Droguería INTI y su línea hospitalaria B.BRAUN, en el marco de su compromiso con la formación médica continua en Bolivia.
Durante el evento, se abordaron temáticas clave como el dolor agudo, crónico, oncológico y los cuidados paliativos, con un enfoque práctico centrado en técnicas como el intervencionismo en dolor, la anestesia regional, el uso de opioides y las bombas elastoméricas. Más de 50 expositores nacionales e internacionales compartieron conocimientos actualizados, incluyendo referentes de México, Colombia y Argentina, quienes ofrecieron una visión integral sobre el tratamiento del dolor en diversas poblaciones.
El congreso reunió a especialistas de distintas disciplinas como anestesiología, neurología, medicina familiar, fisioterapia y rehabilitación, promoviendo un enfoque transversal para mejorar la calidad de vida de los pacientes. “Este tipo de espacios no solo fortalecen capacidades técnicas, sino que refuerzan la empatía y el compromiso con una atención más humana”, destacó Marco Torrico, gerente de B.BRAUN – Droguería INTI. Por su nivel académico y práctico, el evento se consolida como uno de los más relevantes del país en el tratamiento del dolor.
