Democracia latinoamericana: entre avances y estancamiento, según la profesora Laura Gamboa

El Notre Dame Club de Bolivia y la Universidad Privada Boliviana (UPB) organizaron la Hesburgh Lecture con la participación de la profesora Laura Gamboa, PhD en asuntos globales de la Universidad de Notre Dame. En su conferencia, titulada “Estado de la Democracia en América Latina: Avances, Retrocesos y Pendientes”, Gamboa analizó los logros y limitaciones de la región en materia democrática desde los años 90 hasta la actualidad.

Gamboa afirmó que, si bien los golpes de Estado y las dictaduras sangrientas han disminuido, muchas democracias latinoamericanas se encuentran estancadas o debilitadas por factores como la corrupción, la desigualdad, la violencia y la crisis de representación política. A través de ejemplos como Venezuela y Colombia, mostró cómo la oposición puede jugar un rol crucial para evitar el colapso democrático cuando adopta estrategias institucionales moderadas y efectivas.

En su análisis, la académica ubicó a países como Costa Rica, Uruguay y Chile como democracias estables; mientras que otros como Bolivia, Honduras o Guatemala enfrentan democracias frágiles o no consolidadas. Finalmente, subrayó que para fortalecer la democracia en la región se deben atacar las causas estructurales, como la desigualdad económica y la debilidad institucional, que perpetúan un círculo vicioso de baja calidad democrática y populismo. La actividad concluyó con un diálogo abierto entre asistentes y expertos invitados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *