Del 25 al 27 de junio, Santa Cruz de la Sierra será sede de la Feria Industrial Minera Bolivia Mining 2025, evento que se consolida como el más importante del sector minero-metalúrgico del país. Más de 140 empresas y delegaciones mineras de regiones clave como Porco, Uncía, Huanuni, Mapiri, Guanay y San Ramón, así como representantes de 11 países —entre ellos China, Estados Unidos, Perú y Australia—, participarán en esta muestra que se desarrollará en los pabellones y áreas externas de Fexpocruz. El evento es organizado por Tecnoeventos y busca no solo mostrar innovación, sino atraer inversiones y promover la tecnificación del sector.
Con 8.000 m² de exposición y la presencia de más de 100 expositores internacionales, Bolivia Mining 2025 presentará maquinaria pesada, vehículos industriales, tecnologías de punta, y servicios para toda la cadena minera e industrial. Además de exhibiciones, la feria incluirá espacios para networking, ruedas de negocios y actividades técnicas. Se espera igualar el impacto económico de la edición anterior, que generó más de 40 millones de dólares en transacciones y recibió a 5.700 visitantes profesionales.
Este año, la feria incorporará por primera vez una sección dedicada a la minería aurífera de Santa Cruz, reconociendo su creciente relevancia. Sectores como la banca, aseguradoras, logística, telecomunicaciones y educación también estarán presentes, reflejando el carácter integral del evento. Bolivia Mining 2025 apunta a posicionarse a nivel internacional al nivel de sus pares en Perú y Chile, consolidándose como una plataforma clave para el desarrollo tecnológico e industrial del país. La entrada tendrá un costo de Bs. 50 y el horario de ingreso será de 16:00 a 22:00 horas.
