Día Mundial de la Seguridad Alimentaria: claves para prevenir intoxicaciones con simples cuidados en casa

En el marco del Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, celebrado cada 7 de junio, la nutricionista Ana Cristina Gutiérrez, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife, advierte sobre los riesgos de la contaminación alimentaria, que puede causar desde malestares leves hasta cuadros graves que requieren atención médica. Las bacterias que proliferan en alimentos mal manipulados son la causa principal, y su prevención comienza en casa con prácticas de higiene y cocción adecuadas.

La experta recomienda lavar bien manos, utensilios y superficies antes y después de cocinar, así como desinfectar frutas y verduras. También insiste en mantener los alimentos fríos refrigerados y cocinar completamente carnes, especialmente las que contienen hueso. Evitar la contaminación cruzada, no reutilizar adobos crudos y enfriar las sobras de inmediato en recipientes adecuados son medidas clave para evitar enfermedades transmitidas por los alimentos.

Finalmente, Gutiérrez alerta sobre los cuidados al comer fuera del hogar, instando a elegir lugares limpios y que mantengan los alimentos a temperaturas seguras. Advierte especial precaución con platos que contienen leche o salsas, debido a su alta vulnerabilidad bacteriana. Estas recomendaciones buscan fomentar una cultura de prevención alimentaria y promover hábitos saludables en todos los contextos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *