Inchcape destaca liderazgo de América Latina en movilidad sostenible en su Reporte de Sostenibilidad 2024

Entre los principales avances reportados figuran una reducción del 9% en las emisiones operativas de CO₂, la introducción de más de 100 nuevos modelos de vehículos de energías limpias (NEV y BEV) y una participación de mercado regional del 17% en este segmento. Bolivia se posiciona como líder en adopción de tecnologías limpias con un 76% de market share en NEV dentro de la operación de Inchcape.

El informe subraya que Américas representó el 37% de los ingresos globales y el 46% del beneficio antes de impuestos del grupo durante 2024, consolidando su importancia dentro del negocio global. Estos resultados van de la mano con avances en los cuatro pilares del marco de sostenibilidad de la compañía: Planeta, Personas, Lugares y Prácticas. Además, se reportaron acciones de impacto social, como la capacitación técnica para mujeres en Uruguay y políticas de transparencia para proveedores.

Con presencia en 38 mercados, Inchcape reafirma su compromiso con una movilidad sostenible, inclusiva y localmente adaptada. La empresa se ha trazado como meta reducir un 46% sus emisiones absolutas de Alcance 1 y 2 al 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2040. “La sostenibilidad no es solo una aspiración: es una vía para generar valor económico, ambiental y social”, afirmó Mike Bowers, CEO de Inchcape Américas, destacando el liderazgo regional en la electrificación del parque automotor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *